Noticias
20/02/2025
¿CONOCES EN QUÉ CONSISTE EL PROTOCOLO GHG?
Para la realización del cálculo de Huella de Carbono de cualquier organización se dispone de una amplia variedad de estándares de cálculo, entre las que se encuentra el Protocolo GHG (Greenhouse Gas Protocol).
El Protocolo GHG es un marco de referencia ampliamente aceptado a nivel internacional para la cuantificación y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fue creado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) con la finalidad de establecer un enfoque uniforme y de rigor para registrar y comunicar dichas emisiones.
Su propósito principal es ayudar a las organizaciones a identificar y controlar su impacto ambiental mediante la medición, reporte y verificación de sus emisiones, ofreciendo una metodología clara, estandarizada y transparente.
El Protocolo GHG facilita el registro de las emisiones de los seis tipos de gases de efecto invernadero (CO2, CH4, N2O, HFC, PFC y SF6), centrándose exclusivamente en su cuantificación y declaración.
Los límites organizacionales de dicho cálculo se limitan a seleccionar si, se pretende incluir únicamente los alcances 1 y 2 o, si por el contrario, la organización también desea considerar el alcance 3.
- Alcance 1: Se refiere a las emisiones directas generadas por fuentes que la organización posee o controla. Esto incluye la combustión interna en sus instalaciones, el uso de gases refrigerantes y las emisiones de su flota de vehículos.
- Alcance 2: Engloba las emisiones indirectas derivadas del consumo de electricidad, calor o refrigeración adquiridos. Estas emisiones no provienen directamente de la empresa, sino de la producción de la energía que consume.
- Alcance 3: Incluye las emisiones indirectas a lo largo de toda la cadena de valor de la organización. Incluye aquellas generadas por proveedores, así como las originadas por la fabricación de productos, el transporte de bienes y los desplazamientos laborales.
Requisitos del estándar Protocolo GHG:
- Identificación y clasificación: se debe identificar y clasificar las diferentes fuentes de emisiones dentro de los tres alcances comentados.
- Medición y cálculo de las emisiones: supone utilizar factores de emisión normalizados y precisos que se revisan periódicamente.
- Reporte de emisiones: se debe recopilar y reportar la información precisa sobre las emisiones de acuerdo a los requisitos del estándar. El reporte puede ser de carácter interno, para la gestión y mejora de la organización, o bien externo, para comunicar el desempeño ambiental a todas las partes interesadas.
- Verificación de emisiones: verificación independiente de las emisiones reportadas, a fin de aumentar la credibilidad y transparencia de la información reportada.
Si quieres que tu organización calcule su huella de carbono y obtenga la certificación en Protocolo GHG no dudes en contactarnos en el 91 636 42 93.